Hace más de tres años, desde el sector fiduciario iniciamos un ejercicio colectivo en el cual se definió el propósito sectorial de largo plazo, que destaca los diferentes atributos de nuestra actividad y el rol que tenemos como fiduciarios: “Somos articuladores de negocios y promotores de ahorro e inversión. Generamos confianza y transparencia para el desarrollo sostenible del país”.

Para cumplir con este propósito, desde el Sector Fiduciario identificamos 5 temas estratégicos que guiarán la agenda de trabajo para los próximos años: 

  • Entorno regulatorio
  • Gestión de riesgos
  • Innovación y transformación digital
  • Educación financiera
  • Nuevas tendencias: inversión responsable, cambio climático y diversidad, equidad e inclusión.

El principal objetivo del X Congreso de Asofiduciarias – Sector Fiduciario: Articulador de negocios y promotor de ahorro e inversión fue ofrecer un espacio de aprendizaje y relacionamiento alrededor de estos 5 temas a nuestros agremiados, autoridades, aliados estratégicos y otros grupos de interés interesados en conocer más sobre esta agenda estratégica.

Memorias del Congreso

Sesión de instalación


Palabras de Bienvenida

Karol Avendaño

Presidenta Consejo Directivo de Asofiduciarias y Presidenta de Fiduciaria Davivienda


Instalación X Congreso Asofiduciarias

Iván Name

Presidente del Congreso de la República


Conferencia - Perspectivas del entorno macroeconómico global y local

Munir Jalil

Economista jefe para la región andina, BTG Pactual

Bloque I - Innovación y transformación digital en los mercados de valores


Conferencia – Innovación para la eficiencia de los mercados

Juan Carlos Ureta

Presidente Banco Renta 4


Panel - Oportunidades y desafíos de la integración regional

Ingrid Collazo

Head Securities Services de Citibank América Latina Sur y Panamá

José Roberto Acosta

Director de Crédito Público y Tesoro Nacional del MHCP

Andrés Restrepo

Presidente (e) de la Bolsa de Valores de Colombia

Ignacio Calle

CEO de Sura Asset Management

Carolina Soto

Asociada Senior de Dattis Comunicaciones

Bloque II: Articulación de negocios para el desarrollo sostenible del país


Conferencia – Caso de éxito: Educación financiera, una herramienta clave para fomentar la inclusión sostenible y de largo plazo

Margarita Henao

CEO DaviPlata

Bloque II: Articulación de negocios para el desarrollo sostenible del país


Conferencia - La importancia de la regulación clara y estable para la ejecución de políticas públicas

Sebastián Nieto

Jefe de la Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo, OCDE


Panel - Arquitectura normativa para el desarrollo sostenible del negocio fiduciario

Mariana Aya

Asesora de la Subdirección de Desarrollo de Mercados de la URF

Jaime Orlando Rodríguez

Director DIID de la Superintendencia Financiera

Gustavo Martínez

Presidente Alianza Fiduciaria

Roberto Borrás

Socio de Garrigues

Jorge Castaño

Consultor Industria Financiera


Conversatorio sobre diversidad, equidad e inclusión

Alexander Guzmán

Profesor titular y Codirector del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA

Carolina Nieto

Presidenta de Skandia Fiduciaria

Ángela Hurtado

Presidenta de JP Morgan Colombia

Camilo Bueno

Socio de Crecimiento y Estrategia de KPMG en Colombia

Diana Rodríguez

Secretaria Distrital de la Mujer

Bloque III: Ahorro e inversión como motor del desarrollo


Conferencia - Política monetaria y mercados de capitales: balance y perspectivas

Leonardo Villar

Gerente General Banco de la República


Conferencia – Perspectivas fiscales

Andrés Velasco

Director Comité Autónomo de Regla Fiscal


Conferencia - Confianza para la productividad

Ana Fernanda Maiguashca

Presidenta del Consejo Privado de Competitiividad


Panel: desafíos para la incorporación de los criterios ASG en el mercado local

Diego Mora

Country Manager para Colombia, Perú y Centroamérica para BlackRock

Álvaro Carrillo

Presidente Seguros Bolívar

Mónica Contreras

Presidenta de la Transportadora de Gas Internacional

Viviana Araque

Presidenta Bancamía

Juanita López

Cofundadora de la iniciativa Mundo Común

Clausura


Palabras cierre X Congreso Asofiduciarias

Germán Arce

Presidente Asofiduciarias

Patrocinadores

Diego Guevara

Diego Guevara

Exministro de Hacienda y Crédito Público

Ex Ministro de Hacienda y Crédito Público, Doctor en Economía, Magíster en Ciencias Económicas e Ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia.

En su experiencia laboral se ha destacado como profesor Asociado e investigador en la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Escuela para el Desarrollo, Universidad de La Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático. También ha sido profesor visitante en la Universidad de Viadrina en Frankfurt (Oder), Alemania. 

Entre sus áreas de investigación se destacan la financiarización de la economía, la economía postkeynesiana y los modelos macroeconómicos SFC.

Ha publicado en múltiples revistas académicas internacionales y fue colaborador frecuente del periódico de El Espectador.  

Diseño sin título (79)

Germán Arce Zapata

Presidente / Asofiduciarias

Economista de la Universidad del Valle, magíster en International Securities, Investment and Banking de la Universidad de Reading en Reino Unido. Desde marzo de 2019 es el presidente de Asofiduciarias. Cuenta con más de 30 años de experiencia, de los cuales 18 años han sido en el sector financiero y mercado de capitales en bancos como: HSBC, ABN Amro Bank, Banco Santander, Corfivalle (hoy Corficolombiana), entre otros.

Ha sido Ministro de Minas y Energía, Gerente del Fondo Adaptación, Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Viceministro de Hacienda y Director General de Crédito Público, Presidente del Consejo Gremial Nacional.

Actualmente, es Miembro Independiente de la Junta Directiva de Interconexión Eléctrica S.A. (BVC: ISA) y Director Independiente de ARIS Mining (TSX: ARIS; NYSE-A: ARMN). Ha integrado también los órganos directivos de importantes entidades como Isagen, la Financiera de Desarrollo Nacional y Fiduprevisora. Asimismo, hizo parte de los consejos directivos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Minería, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Unidad de Planeación Minero Energética y el Servicio Geológico Colombiano. Adicionalmente, se desempeñó como presidente de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, entre otros cargos de liderazgo en el sector energético, minero e infraestructura.

También integra los Consejos Asesores del Consejo Gremial Nacional (CGN) y del Autoregulador del Mercado de Valores (AMV).